Ganadoras del Premio Carmignac 2024: la resiliencia y resistencia de las mujeres afganas a través del arte documental

   El Premio Carmignac, fundado en 2009, se ha consolidado como uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito del fotoperiodismo comprometido, respaldando proyectos que abordan cuestiones sociales y ambientales urgentes. Este premio tiene como objetivo visibilizar historias cruciales que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas en la esfera pública.

Las Ganadoras del Premio Carmignac 2024

   En 2024, el premio ha sido otorgado a la investigadora francesa Mélissa Cornet y la fotoperiodista de origen canadiense e iraní Kiana Hayeri por su impactante trabajo conjunto, realizado en tan solo cuatro meses. Ambas artistas han documentado la resistencia y resiliencia de las mujeres afganas bajo la opresión del régimen talibán, un tema profundamente relevante y urgente.

   Su proyecto será presentado en una doble exposición titulada No Woman’s Land, que se inaugurará el 18 de noviembre en dos ubicaciones emblemáticas de París: el Réfectoire des Cordeliers y el Puerto de Solferino. Esta muestra ofrece una visión conmovedora y valiente de las mujeres que desafían las restricciones impuestas por un régimen que niega sus derechos fundamentales.

   Gracias al apoyo de la Fundación Carmignac, que cada año subvenciona la realización de un reportaje fotográfico y periodístico centrado en las violaciones de derechos humanos a nivel global, Cornet y Hayeri han logrado visibilizar una historia de lucha y resistencia. Este respaldo es esencial para garantizar que estas voces sean escuchadas y que el sufrimiento de las mujeres afganas no sea olvidado.

Foto propiedad de Kiana Hayeri, Kaboul, Kaboul, Afghanistan, 29 février 2024

Précédent
Précédent

Arte contemporáneo de Benín en la Conciergerie de París: un diálogo entre pasado y presente

Suivant
Suivant

El Premio Marcel Duchamp: celebrando la innovación en el arte contemporáneo